Inscripciones en el Arco de Tito
- Wikipedia
- 3 nov 2015
- 1 Min. de lectura
En el Arco de Tito se encuentra dos inscripciones, la primera más antigua enuncia la finalidad del Arco, que buscaba, que conmemoraba y la parte posterior habla de una restauración realizada en el pontificado del Papa Pío VII
La inscripción en letras mayúsculas romanas lee:
SENATVS
POPVLVSQVE·ROMANVS DIVO·TITO·DIVI·VESPASIANI·F(ILIO)
VESPASIANO·AVGVSTO
(Senatus Populusque Romanus divo Tito divi Vespasiani filio Vespasiano Augusto)
Que traducido significa "El Senado y el pueblo (lo dedican) al divino Tito Vespasiano Augusto, hijo del divino Vespasiano."

El lado opuesto del arco recibió nuevas inscripciones después de que fue restaurado durante el pontificado del Papa Pío VII por Giuseppe Valadier en 1821. La restauración se hizo intencionadamente en travertino para diferenciar la construcción original de las partes restauradas.
La inscripción pontífica dice:
INSIGNE · RELIGIONIS · ATQVE · ARTIS · MONVMENTVM
VETVSTATE · FATISCENS PIVS · SEPTIMVS · PONTIFEX · MAX(IMVS) NOVIS · OPERIBVS · PRISCVM · EXEMPLAR · IMITANTIBVS FVLCIRI · SERVARIQVE · IVSSIT
ANNO · SACRI · PRINCIPATVS · EIVS · XXIIII
(Insigne religionis atque artis, monumentum, vetustate fatiscens: Pius Septimus, Pontifex Maximus, novis operibus priscum exemplar imitantibus fulciri servarique iussit. Anno sacri principatus eius XXIV)
(Este) monumento, notable en términos tanto de la religión y el arte, había debilitado por su antigüedad, Pío VII, Sumo Pontífice, por los nuevos trabajos sobre el modelo de la antigua ejemplar ordenó que se resfuerzara y preservara. En el año XXIV de su gobierno sagrado.

Entradas recientes
Ver todoDocumental Completo sobre las maravillas de la Roma Antigua, entre las que se destaca el Arco de Tito, el Coliseo Romano, el Partenón,...
Commentaires